

Muchos políticos y empresarios se preguntan por qué el capital minero no ha logrado imponerse en una de las provincias con mayor potencial minero y a su vez con menor densidad poblacional del país (lo que erroneamente lleva a pensar en menores resistencias sociales). Para intentar responder a esta pregunta, hay que comprender que la […]
Leer máspor Nongui y Pini (Concepción del Uruguay- Entre Ríos) 7 de septiembre de 2020, se cumplen dos años sin la presencia física de Fabián Tomasi y es por ello que creemos que debemos tener bien presente a este compañero del pueblo de Basabilbaso, Provincia de Entre Ríos, que dejó su vida luchando contra asesinos que […]
Leer máspor José La inseguridad es un tema que preocupa a todos, todas y todes. No es nuevo, como tampoco son nuevas las fórmulas para combatirlo: más policías, más patrulleros, más armas. En las últimas semanas el tema de la inseguridad volvió a preocupar, o al menos volvió a ser tema en los medios masivos. ¿Por […]
Leer másLas personas y organizaciones abajo firmantes apoyamos y ratificamos las definiciones adoptadas por la Comisión Organizadora (CO) para la organización y realización del 35 Encuentro Plurinacional de Mujeres, lesbianas, travestis, trans, bisexuales, intersexuales y no binaries, en San Luis – Territorio Comechingón, Huarpe y Ranquel, 2020. Les abrazamos en el esfuerzo que implica continuar organizades […]
Leer másLos anuncios del gobierno sobre la creación de una empresa administradora estatal Por Pablo García El viernes pasado, 28 de agosto, el gobierno nacional en voz del presidente Alberto Fernández anunció que se extendería por un año más, hasta 2021, la concesión de la administración de la Hidrovía del río Paraná, a cargo de una […]
Leer máspor José La policía bonaerense, al igual que el resto de las fuerzas represoras del Estado, fue creada con el objetivo de controlar a la población, de hacer cumplir la ley, de reprimir a quién no se ajusta a la norma, en cualquiera de sus aspectos, es decir, de “acomodar” lo que a lo que […]
Leer másEl 28 de agosto fue presentado formalmente el demorado “impuesto” a las grandes fortunas llamado “Aporte solidario extraordinario para ayudar a morigerar los efectos de la pandemia”. A meses del inicio de su discusión y signado por la recesión agravada por el coronavirus, valoramos positivamente la posibilidad de su concreción y aunque observamos insuficiencias y […]
Leer másConstruir desde abajo El 9 de Agosto cumplimos 2 años intensos de lucha en el “Comedor Pocho Lepratti”, de Olavarría. Frente a la situación económica de la gente del barrio y alrededores y la falta de ayuda del estado, con un grupo de vecinos y vecinas nos reunimos y decidimos abrir este espacio de asistencia; […]
Leer másLucas S. “No tenemos presupuesto para educación”. Esa fue la respuesta que nos dio hoy el gobierno, demostrando que la educación de jóvenes y adultos no es una prioridad para ellxs. Hoy movilizamos hacia el Ministerio de Educación Nacional y conseguimos una reunión con un secretario del ministerio. Le planteamos nuestras consignas y exigencias: reconocimiento […]
Leer máspor Lucas S. Hoy es el cumpleaños de Facundo y su madre no puede abrazarlo. Hoy cumple 23 años y no puede verse con sus amigxs, ni con su ex novia, lo que tenía pensado hacer cuando se fue de su casa en abril. Facundo no está y en su lugar aparece un cuerpo que […]
Leer másDesde Senda Guevarista le pedimos al compañero Rubén, “el Zurdo”, Suárez, que fue militante del PRT-ERP y participó del plan de fuga del penal de Rawson, que nos enviara unas palabras para el aniversario de esta fecha tan sentida para su generación y para quienes hundimos nuestras raíces en la historia de lucha de nuestra […]
Leer másEl hecho que estamos atravesando por una profunda crisis no es ninguna novedad. Tampoco que la misma tiende a profundizarse a nivel mundial, con el consabido impacto sobre las condiciones de vida y trabajo de millones de personas. Esto no es novedad hoy; tampoco lo es el hecho de la cíclica recurrencia de las mismas […]
Leer másPor Camilo Napalpi Nelson Yapura, el “Tucu”, es un pescador que hace años se le reconoce por su extensa militancia entre las comunidades costeras desde el Norte de la cuenca del Paraná, en el río Pilcomayo, hasta el sur en su desembocadura. Además de su compromiso con la defensa de los DDHH de ayer y […]
Leer máspor María Petraccaro Más de 500 kilómetros cuadrados de humedales del Delta del Paraná han sido devorados por el fuego desde febrero a la actualidad. Son más de 50 mil hectáreas, desde Campana, en el norte de la provincia de Buenos Aires, hasta el cordón industrial (e incluso hasta Santa Fe, donde estos últimos días […]
Leer másSe estima que en los últimos 300 años ha desaparecido el 87% de los humedales del planeta y existe una escasa conciencia sobre la importancia que tienen para la vida. Las principales causas de degradación y vulnerabilidad son: la ampliación de la frontera agrícola, el uso de agrotóxicos, la actividad minera, la sobreexplotación de bienes […]
Leer másHoy se conoció la noticia de que el gobierno nacional llegó a “un acuerdo con los acreedores externos”. Según lo que se desprende de las primeras informaciones, puede haber algún alivio en el muy corto plazo y más penurias a futuro. Aunque todavía no hay información precisa, trascendidos periodísticos indican que desde el Gobierno ofrecían […]
Leer máspor Pablina F. Tribbia. Los Esteros del Iberá, en la Provincia de Corrientes, es uno de los humedales más grande del mundo y está constituido por 1.300.000 (un millón trescientos mil) hectáreas. Dentro de esa inmensidad, existe una respuesta que grita y se afirma mbareté: Los guardianes del Iberá. Es una organización de militancia ambiental-social, con […]
Leer másCuando desapareció Santiago todas las sospechas apuntaban a la responsabilidad estatal en manos de Gendarmería. Cuando desapareció Santiago estaba huyendo de la represión de los gendarmes y algunos testigos aseguraron ver cómo lo cargaban a una camioneta. Cuando desapareció Santiago el oficialismo se rasgó las vestiduras por defender a los uniformados. Cuando desapareció Santiago los […]
Leer máspor Trabajador de Siderar Paolo Rocca y la concha de tu madre. Así, re caliente, como sale, todavía masticando bronca, ni tiempo para pensar que la madre de Roca no tiene la culpa, pero salió así, fue lo primero que se me cruzó decir cuando me dieron la noticia. Ahora estoy escribiendo rápido, mientras vuelvo […]
Leer másEs 26 de julio, y estamos terminando la jornada del 7mo. domingo de la Olla Popular Marielle Franco. Como cada fin de semana cocinamos una olla organizada desde la solidaridad, para quien la necesite en el barrio de San Cristóbal. Vienen personas de distintos lados, a veces, de bastante lejos, nos felicitan por la comida […]
Leer más