

Por A Desalambrar Editorial Hace varios meses, mientras terminábamos un taller de lectura y debate sobre el libro “Mujeres, raza y clase” de Angela Davis, con compañeros y compañeras de distintas organizaciones, organizado por DIAFAR (Diáspora africana de Argentina), nuestro amigo Fede Pita nos hizo llegar una fotocopia de este libro que hoy publicamos en […]
Leer másPor Mariano Iturri El próximo domingo 18 de octubre, los bolivianos y las bolivianas tendrán nuevas elecciones que pueden poner fin al gobierno golpista de Jeanin Añez. Desde el 10 de noviembre de 2019 Bolivia tiene un gobierno de facto conformado por los sectores más reaccionarios de la política boliviana. Este año bajo la dictadura […]
Leer másAutodefensa y resistencia El 15 de Octubre de 1966 se fundó en California, EEUU, el Partido Pantera Negra, organización que instaba a la comunidad negra a defenderse de los abusos policiales y organizarse contra la estructura de Poder Blanco estadounidense, sostenida por la política colonial económica y social del liberalismo. En su fundación, Huey Percy […]
Leer másBalances y perspectivas En un contexto de fuertes expectativas populares tras la derrota de Cambiemos, el Frente de Todes (FdT) ya lleva diez meses de gestión, casi siete de ellos en un contexto signado por la pandemia de COVID-19. Llegado este punto, con un marcado deterioro de las condiciones de vida de la clase trabajadora, […]
Leer másEl Mecha Durante los últimos días de septiembre el Indec publicó algunos datos estadísticos que ponen sobre fríos números la debacle económica y social que estamos atravesando, como consecuencia de la pandemia y la grave situación económica anterior[1]. Las publicaciones se iniciaron el martes 22, cuando se dieron a conocer las cifras del PBI, que […]
Leer máspor El Mecha Antes de partir a su último destino, Ernesto Guevara, más conocido como «El Che», dejó una carta dirigida a sus cinco hijxs. En esos poquitos párrafos de su despedida preventiva, el Che sintetizaba uno de los legados de esa nueva tradición marxista latinoamericana, que se forjaba en la heroica Cuba, y de […]
Leer másDesde 2013, año de la muerte de Hugo Chávez, el imperialismo no desiste en su intento por derribar al gobierno de Maduro y recuperar el control de los recursos del país caribeño. Esta ofensiva ha tenido altibajos, diferentes momentos y varias alternativas. Las protestas callejeras de la derecha, denominadas “guarimbas”, de 2014 y 2017 fueron […]
Leer másEn el marco de la difícil situación sanitaria que enfrenta nuestro país y el mundo, los feminismos consideramos esencial seguir encontrándonos para debatir qué hacemos frente al nuevo escenario político.La pandemia no sólo resaltó la desigual distribución de recursos disponibles, responsable del covid 19 y generada por este modo de producción, sino también el fuerte […]
Leer másLa llegada de una nueva misión del Fondo Monetario Internacional, con el objetivo de renegociar la deuda contraída por Macri, nos pone en alerta una vez más. Es por demás conocido que el FMI opera como instrumento del capital transnacional, en especial de EEUU, para mantener el dominio del dólar y el control cambiario de […]
Leer másNuevamente llega información del movimiento de liberación de los pueblos de Kurdistán sobre los atropellos del Estado Turco. El Presidente Recep Tayyip Erdogan ha detenido en Turquía 82 destacadxs miembrxs del partido HDP (Partido Democrático de los Pueblos) que está integrado principalmente por Kurdos, pero que contiene también a representaciones de los pueblos armenios, asirios, […]
Leer másPor la defensa al derecho a una vivienda digna A media tarde del martes finalmente se confirmó que el juez de Garantía de Cañuelas Martín Risso accedió al pedido de la administración provincial bonaerense y postergó la fecha de desalojo de la toma de tierras de Guernica hasta el próximo 1 de octubre. La fecha […]
Leer másPor Lucas S. Hoy, 24 de septiembre, se cumplen 96 años del nacimiento de Leon Rozitchner, filósofo de izquierda argentino. Su filosofía no puede quedar olvidada. Recordarlo es necesario porque creo que hay una actualidad, una vigencia, de su pensamiento. Desde la izquierda es aún más importante leerlo, tanto para entender sus ideas como para […]
Leer másSobran elementos para asegurar que a Facundo lo desapareció la policía bonaerense. El modus operandi habla por sí solo, el de Facu no es un caso aislado. Pero hay pruebas concretas: sus pertenencias en la comisaría, su piedrita en el patrullero, sus fotos en los celulares de la policía y más. Mientras, el mediático Ministro […]
Leer máspor Mauro Conte Eso es lo que la Revolución, como Revolución y como gran muestra, nos ha ido enseñando a todos nosotros. Y por lo pronto toda revolución es un extraordinario proceso de educación. Por eso, revolución y educación es una sola cosa. Fidel Castro, 9 de abril de 1961 Hablar de educación popular o […]
Leer máspor Josefa Hace un año, escribíamos sobre el aniversario 46 del golpe de estado en Chile, hoy, en el aniversario 47, el escenario en el vecino país, ha dado un vuelco importante, sorprendente, pero no impensado. Las tensiones sociales han madurado y la dignidad de los pueblos del territorio trasandino se ha alzado firme, contra […]
Leer másEn los últimos días hemos observado cómo la Policía de la Provincia de Buenos Aires desplegó una escalada de protestas, que se iniciaron con la retención de tareas y movilizaciones en varias ciudades de la provincia, para luego trasladar el epicentro a la Gobernación en La Plata y la residencia de Olivos, donde se encontraba […]
Leer másMuchos políticos y empresarios se preguntan por qué el capital minero no ha logrado imponerse en una de las provincias con mayor potencial minero y a su vez con menor densidad poblacional del país (lo que erroneamente lleva a pensar en menores resistencias sociales). Para intentar responder a esta pregunta, hay que comprender que la […]
Leer máspor Nongui y Pini (Concepción del Uruguay- Entre Ríos) 7 de septiembre de 2020, se cumplen dos años sin la presencia física de Fabián Tomasi y es por ello que creemos que debemos tener bien presente a este compañero del pueblo de Basabilbaso, Provincia de Entre Ríos, que dejó su vida luchando contra asesinos que […]
Leer máspor José La inseguridad es un tema que preocupa a todos, todas y todes. No es nuevo, como tampoco son nuevas las fórmulas para combatirlo: más policías, más patrulleros, más armas. En las últimas semanas el tema de la inseguridad volvió a preocupar, o al menos volvió a ser tema en los medios masivos. ¿Por […]
Leer másLas personas y organizaciones abajo firmantes apoyamos y ratificamos las definiciones adoptadas por la Comisión Organizadora (CO) para la organización y realización del 35 Encuentro Plurinacional de Mujeres, lesbianas, travestis, trans, bisexuales, intersexuales y no binaries, en San Luis – Territorio Comechingón, Huarpe y Ranquel, 2020. Les abrazamos en el esfuerzo que implica continuar organizades […]
Leer más