Hoy cumpliría 91 años el Comandante Guevara, enorme figura que sintetiza las luchas de nuestros pueblos, en pos de la emancipación definitiva. Mucho se ha escrito sobre el Che. En general se destaca su entrega y valentía. Su coherencia, virtud incontrastable del Comandante, y tan escasa en los días que corren. En particular entre las clases dirigentes.
Bastante menos se ha dicho sobre su destacada formación intelectual, su comprensión cabal del marxismo e incluso sus aportes a la corriente de Marx, Engels y Lenin.
En esta ocasión, queremos aprovechar el 91º aniversario del nacimiento de nuestro querido Che, para recordar algunas advertencias que hiciera sobre el Fondo Monetario Internacional. Ese organismo nefasto, que la propaganda neoliberal insiste en decir que “ha cambiado”, y que es el único camino para salir del atraso. Entidad que hoy prácticamente se ha convertido en el verdadero gobierno tras bambalinas, del plan económico de miseria y hambre que padecemos.
Entonces, escuchemos al Che.
En noviembre de 1959, apenas 10 meses después del triunfo de la Revolución Cubana, “Radio Rivadavia” lograba entrevistar al ya mítico Comandante. Allí el Che señalaba algo que resulta de gran actualidad para las argentinas y argentinos. Decía Ernesto:
“pocos gobernantes han podido ir a los Estados Unidos y volver con la conciencia tranquila, como lo hizo nuestro primer ministro, Fidel Castro”.
Han pasado 60 años, y sobran los dedos de una mano para contar los gobernantes que hayan ido después de Fidel y hayan vuelto sin entregar de pies y manos a sus pueblos. En estos días, oficialistas y opositores de nuestro país han estado visitando Wall Street, para jurar lealtad y buen comportamiento ¿Qué más habrán ofrecido? Lo sabremos cuando termine la campaña electoral…
En esa misma entrevista, el Che se refirió al FMI. Con palabras sencillas y plenas de actualidad dijo Guevara:
“Si el Fondo Monetario Internacional es un elemento de liberación para América Latina, yo creo que tendría que habérselo demostrado, y hasta ahora no conozco ninguna demostración de que haya sucedido tal cosa. El FMI cumple funciones totalmente diferentes: la de asegurar precisamente el control de toda la América, por parte de unos cuantos capitales que están instalados fuera de América Latina”.
60 años después seguimos esperando esa demostración. Argentina es un testimonio vivo y crudo de las verdaderas funciones que cumple el FMI. Y no solo por la experiencia actual. Los años ‘90 dejaron durísimas lecciones que pareciera no terminamos de asimilar.
En 1964, luego de una intensa formación teórica y práctica al mando del Ministerio de Industrias, el Che hacía reflexiones más profundas y desarrolladas, acerca de los males que aquejaban a los pueblos de América Latina. La actualidad de sus palabras es fiel testimonio de la perpetuación del dominio imperialista en nuestras tierras. Decía Guevara, en su discurso en la Conferencia Mundial de Comercio y Desarrollo, el 25 de marzo de 1964:
“Es la penetración de los capitales de los países desarrollados, la condición esencial para establecer la dependencia económica. Esta penetración adquiere formas diversas. Se presenta como préstamos en condiciones onerosas, inversiones que sujetan a un país dado a los inversionistas, dependencia tecnológica casi absoluta del país dependiente hacia el país desarrollado, control del comercio exterior por los grandes monopolios internacionales y, en último extremo, utilización de la fuerza como potencia económica para reforzar las otras formas de explotación. A veces esta penetración adquiere formas más sutiles como la utilización de los organismos internacionales, financieros, crediticios y de otro tipo. El Fondo Monetario Internacional, el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento, el GATT y, en nuestra América, el Banco Interamericano de Desarrollo son ejemplos de organismos internacionales puestos al servicio de las grandes potencias capitalistas, fundamentalmente del imperialismo norteamericano. Ellos se introducen en la política económica interna, en la política de comercio exterior y en todas las formas financieras de relaciones internas entre los pueblos”.
Han pasado 55 años. Desde entonces la dependencia, el subdesarrollo el endeudamiento y el saqueo de nuestros recursos y lo producido con nuestro trabajo, han sido una constante. El Che advirtió esta situación y además se dispuso a combatirla: en Cuba, el Congo, Bolivia y cualquier lugar donde lo sorprendiera la muerte.
A 91 años del nacimiento de nuestro compañero, nuestro hermano, nuestro máximo dirigente, el Comandante Ernesto Che Guevara, estamos convencidas/os que el mejor regalo que le podemos hacer es recuperar su pensamiento, su espíritu crítico, su rabioso anti dogmatismo. Recuperar la idea de la Revolución Socialista, único camino hacia la verdadera felicidad. Única chance para la especie humana y el planeta, que se consumen en la hoguera de la devastación capitalista.
Ernesto Guevara, Che, Comandante.
¡Feliz cumpleaños!
¡Hasta la Victoria Siempre!